Gestión de riesgos
Las actividades de una organización están sujetas al riesgo, más aún en el actual escenario de incertidumbre y en entornos que cambian rápidamente y son complejos. Todo ello puede afectarnos en el ámbito social, ambiental o legal, por esto es esencial tener una estrategia de prevención para una excelente gestión de riesgos.
Gestión de riesgos
A través de las áreas de Compliance y de Auditoría mapeamos los riesgos según su carácter estratégico incluyendo los relacionados con la corrupción y el blanqueo de capitales (Sapin II) o los relativos a nuestro marco de sostenibilidad (ESG- Deber de Vigilancia). Para ello contamos con el apoyo de la Comisión de Auditoría, que ejerce la supervisión de la información financiera y no financiera.
Inmobiliaria LEROY MERLIN cuenta con este mismo modelo y con un órgano específico para la prevención de la corrupción y blanqueo de capitales y está sujeto a auditorías externas.
Proceso para la
gestión de riesgos
01. Identificación
02. Análisis
03. Clasificación
04 . Priorización
Mapa de riesgos
críticos
- Derechos humanos en la línea de producción
- Impacto medioambiental y residuos
- Logística y cambio climático
Mapa de riesgos
importantes
- Derechos humanos en proveedores de compras no comerciales
- Protección de datos
- Salud y seguridad de los clientes
- Salud y seguridad de los empleados y colaboradores
- Ética y anticorrupción
- Impacto del cambio climático
- Falta de control en el consumo de energía
- Uso inadecuado de materiales
- Falta de innovación en envasado
- Falta de control sobre los residuos
Riesgos éticos, ambientales y sociales
En cuanto a nuestros riesgos relacionados con la sostenibilidad, contamos con una matriz de riesgos en base a la Ley de Deber de Vigilancia que hemos vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Destacan el ODS 9, industria, innovación e infraestructura; ODS 12, producción y consumo responsable y ODS 13, acción por el clima; ya que tienen un alto impacto en los grupos de interés de LEROY MERLIN.

Políticas y procedimientos para la gestión de riesgos
Recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales. Nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y el cuidado del entorno en el que vivimos pone un foco de atención especial en los riesgos medioambientales. Potenciamos tres de los cinco ODS relacionados con el cuidado del planeta. En LEROY MERLIN cumplimos la normativa ambiental global, local y sectorial, pero también vamos más allá con iniciativas voluntarias para el cuidado y respeto por el medioambiente.
Principio de
precaución
Identificamos y evaluamos de forma continua las tendencias normativas y los riesgos relacionados con los aspectos ambientales derivados de nuestra actividad y de la de nuestra cadena de suministro. Adoptamos de forma complementaria y conforme al principio de precaución, normas internas o estándares internacionales que permiten la minimización y/o gestión de dichos riesgos ambientales.
Políticas y procedimientos para la
gestión de los riesgos
Articulado con una matriz específica de riesgos que se actualiza periódicamente con las evaluaciones de los managers de las diferentes tiendas de Leroy Merlin España. Éstos verifican y acreditan el cumplimiento de los controles y evidencias de los riesgos que se podían producir en sus áreas o tiendas.
La matriz, controlada por ADEO y sobre la que se realizan auditorías anuales, incluye los riesgos específicos identificados en delitos penales y los controles que la compañía tiene por cada uno de ellos: anticorrupción, fraude en subvenciones, publicidad engañosa…
Así mismo dentro de este programa se incluyen las políticas de viajes, gastos y donaciones.
Riesgos geopolíticos (terrorismo, inestabilidad política)
Riesgos medioambientales: contaminación, emisión de gases de efecto invernadero
LEROY MERLIN cuenta con dos protocolos específicos relacionados con la gestión de riesgos:
Protocolo para el control y comunicación de operaciones sospechosas de precursores de explosivos
Protocolo para la distribución y comercialización de gases fluorados y equipos que los contienen
Recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales
Promovemos la eficiencia energética y la producción de energía renovable en tiendas. Además tenemos como objetivo que el 100% de la energía que consumamos tenga un certificado de origen renovable.
Llevamos a cabo reforestaciones y otro tipo de campañas de concienciación social en la lucha contra el cambio climático. En 2021 tenemos el objetivo de plantar 10.000 árboles.
Promovemos la venta de productos que ahorran energía o producen energía renovable.
Conscientes de que la logística es el mayor impacto sobre nuestra huella de carbono (alcance 3), somos parte de la iniciativa Lean & Green. Nuestro objetivo es reducir un 20% las emisiones de nuestra cadena logística entre 2019 y 2023.
Gestionamos residuos considerados peligrosos, como pinturas y disolventes. Por ello, todas las tiendas de LEROY MERLIN cuentan con un sistema de gestión de residuos, y requerimos a los proveedores la trazabilidad de los productos que se revisa y valida mensualmente.
Estamos desarrollando soluciones de productos bajos en COV (compuestos orgánicos volátiles), para reducir la contaminación en el interior de los hogares.
Impulsamos la economía circular, fomentando que nuestros proveedores reduzcan la cantidad de envases no reciclables y utilicen materiales reciclados como materia prima.
El impacto de nuestras tiendas en la biodiversidad y contaminación acústica/lumínica es mínimo porque la mayoría se encuentra en polígonos industriales, y el resto en el interior de parques comerciales o en el centro de las ciudades. Además para la obtención de nuestras licencias comerciales se presenta toda la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de la normativa desarrollada a este respecto incluyendo entre otros el Código Técnico de la Edificación. Para reducir la contaminación lumínica, apagamos los rótulos externos de nuestros puntos de venta de 00 a 06 horas. Las tiendas situadas en el centro de las ciudades sí cuentan con un aislamiento acústico especial que evita que el ruido de nuestra actividad comercial se transmita a las viviendas colindantes.
Debido a la gran compra de madera que realiza la compañía (29 189 referencias de productos con madera o derivados), contamos con la Política de Compras Responsables de Productos de Madera y solicitado a todos nuestros proveedores que nos garanticen la sostenibilidad del origen de sus productos con madera. Esto nos permite impulsar la gestión forestal sostenible de los bosques de los que viene la madera de nuestros productos, evitando la deforestación y sus impactos asociados (ej. pérdida de la biodiversidad, erosión del suelo, sequía, etc.).
Contamos, además, con una herramienta (QMS) que busca asegurar la trazabilidad de la madera a lo largo de toda la cadena de suministro, para comprobar que viene de bosques gestionados de forma responsable.
Información completa aquí.
