Trucos que funcionan para ordenar tu cocina y tener más espacio

09/10/2020

Demos Vida

Cocinar puede ser una actividad enormemente placentera, si el espacio nos acompaña. Las pequeñas transformaciones en la cocina pueden hacer que vuele nuestra creatividad culinaria, que ahorremos en la lista de la compra o que encontremos un nuevo espacio donde compartir en familia las tareas del hogar, acompañándolas de una conversación agradable, un aperitivo o un poco de música. ¿Qué le falta a tu cocina para convertirse en vuestra estancia preferida?

Una despensa eficiente

Una buena organización de los alimentos tiene innumerables ventajas más allá del aprovechamiento del espacio. La distribución correcta puede hacer que encontremos inspiración para nuevas combinaciones de ingredientes, ampliando así nuestro menú semanal hacia nuevos horizontes culinarios.

El orden adecuado también nos ayuda a ser más conscientes de qué alimentos tenemos y cuáles nos faltan, o cuándo debemos utilizarlos para que no se echen a perder, evitando el despilfarro: un cambio de hábitos que ayuda al medio ambiente, disminuyendo los residuos, y a nuestro bolsillo, reduciendo la lista de la compra.

Pero, ¿cómo podemos reorganizar nuestra despensa para conseguir todas estas ventajas?

Aprovecha el espacio con estantes a medida

Los armarios de cocina deben ser amplios para poder recoger adecuadamente los utensilios más voluminosos, como cacerolas o sartenes; y también suelen llegar hasta el techo para garantizar el máximo de espacio de almacenaje. El problema es que a menudo esta distribución nos lleva a amontonar los alimentos descuidadamente: un factor que conduce a que olvidemos los que usamos con menos frecuencia, y que acaban por caducar al fondo de la despensa. Para evitar esto y exprimir todo el espacio que nos ofrecen los armarios altos de cocina podemos instalar baldas en el interior de los armarios, que nos permitan una colocación más ordenada y una mejor clasificación de los ingredientes.

Con unos tableros y unas escuadras puedes colocar los estantes que necesites, de forma que cuentes con diferentes alturas para optimizar el espacio de almacenaje.

Sabor vintage

Si tu cocina no cuenta con mucho espacio en armarios, puedes convertir la pared en tu aliada: cuelga de ella los utensilios, la tablet para escuchar música y seguir los vídeotutoriales de nuevas recetas sin perder ni un centímetro de encimera o tus mejores botellas para que no se te pase nunca la hora del aperitivo.

Puedes instalar estantes para almacenar productos a la vista; si los colocas en cajas de madera, cestas de mimbre o tarros de cristal puedes imitar el espíritu de los antiguos colmados (en muchas ciudades podrás además comprar a granel legumbres o especias, ahorrando envases y ayudando al medio ambiente) y crear un acogedor ambiente que invita a dejarse llevar para saborear las delicias de antaño: la clave es encontrar los recipientes perfectos.

Remátalo con una superficie de pizarra o imantada en la que puedas anotar la lista de la compra, diseñar el menú de la semana o tener a la vista notas importantes y mejorará la organización de tus tareas domésticas, implicando a toda la familia.

De la tierra a tu plato

Pon más aroma a tus creaciones culinarias usando ingredientes frescos cultivados en casa. Unas plantas en el alféizar de la ventana darán vida a tu cocina, y cultivando hierbas como la albahaca o el perejil (que luego puedes poner a secar en un decorativo estante), o incluso tus propias hortalizas disfrutarás de sabores auténticos; las variedades pequeñas no necesitan grandes macetas para prosperar.

Si no dispones de ventana, no tienes que renunciar a tu lado más verde: incluso en los espacios más reducidos podemos instalar un jardín vertical o soportes colgantes del techo o las paredes para las macetas y disfrutar haciendo crecer nuestras plantas aromáticas o decorativas.

¿Dónde comemos?

Incluso cuando disponemos de un comedor en casa, puede parecernos más práctico reservar un espacio donde almorzar en la propia cocina: resulta más rápido, nos ahorra poner la mesa y ayuda a vencer la pereza de la sobremesa a la hora de recoger. En las cocinas más reducidas puede parecer complicado encontrar un espacio donde sentarse a tomar algo, pero con un poco de creatividad hay soluciones para cocinas de todos los tamaños.

Servicio en barra

Si te gusta desayunar o tomar el aperitivo en la cocina pero no cuentas con mucho espacio, puedes instalar una barra en lugar de una mesa, suficiente para comidas ligeras. Además, una selección de materiales correcta para el tablero y las patas puede dar mucha personalidad a ese rincón de la cocina.

Una de las ventajas de esta distribución tipo office en las cocinas más pequeñas es que el espacio bajo la superficie también puede diseñarse para aumentar el almacenamiento, multiplicando las opciones para colocar utensilios y alimentos:

● Apoyando la barra sobre estantes

● Instalando puertas en la parte inferior

● Colocando una minidespensa en el hueco bajo la barra.

Las barras son también ideales para distribuir espacios en las cocinas abiertas, delimitando visualmente las distintas estancias sin reducir el espacio de paso o la luz entre una y otra. Podemos instalar una cocina office aprovechando las esquinas, y usar penínsulas en lugar de islas para el espacio de comida si no tenemos mucho margen.

Todos a la mesa

Incluso si no contamos con mucho espacio y necesitamos mantener el paso abierto, no tenemos por qué prescindir de una buena mesa donde toda la familia pueda comer cómodamente. Lo único que necesitamos es un poco de creatividad para encontrar la solución ideal.

● Una mesa plegable puede servirnos también para la terraza o el balcón en los meses más cálidos. ¿Por qué no construir una? Con un poco de imaginación podemos encontrar nuestra mesa perfecta simplemente mirando unos palets.

● Las mesas abatibles no requieren más que un espacio en la pared, unas bisagras, un tirador y unos tacos. Elegir un bonito acabado para el tablón puede convertir la mesa plegada en un elemento decorativo más cuando no se está usando.

● Si tenemos un pequeño hueco en los armarios, podemos “hacer magia” colocando una mesa extraíble oculta en ellos. La forma más discreta y práctica de recoger la mesa.

Cada cosa en su lugar

Ahorra tiempo además de espacio mejorando el orden de tus armarios y cajones. El accesorio adecuado puede hacer que aproveches mejor los muebles de esquina o los amplios caceroleros. Distribuye tus cajones para colocar mejor los diferentes utensilios y no tener que buscarlos a toda prisa mientras bulle el fuego.

También puedes aprovechar el espacio de encimera para tenerlo todo a mano conforme cocinas. Así dejarás espacio en los cajones para lo que prefieres tener guardado (como los cuchillos y otros utensilios que puedan ser peligrosos) y los utensilios de madera se secarán al aire y decorarán el espacio.

Acceder a todo lo que guardas en cajones y armarios es más sencillo gracias a las soluciones extraíbles. Se acabaron las excusas para no sacar nunca esa fondue ideal para una cena de picoteo el fin de semana frente a la televisión o la paella para el domingo. Haz espacio para nuevos artilugios con los que aprender a hacer tu propio pan, o cocinar al vapor.

Los productos de limpieza o los desechos pueden colocarse discretamente tras una puerta para aprovechar hasta el último milímetro bajo el fregadero. Con un buen sistema de organización, no te costará separar los residuos para reciclar correctamente, y gracias a los sistemas de apertura push te será fácil acceder al cubo incluso con las manos ocupadas.

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid