Treepedia: ¿Cómo de verde es tu ciudad?

26/09/2018

Demos Vida

Treepedia es una plataforma que gracias a la ayuda de Google Street View mide y compara las áreas verdes que tiene cada ciudad en todo el mundo teniendo en cuenta la frondosidad de los árboles más que el número de los mismos, mediante un índice que han llamado “Green View Index”.

Las áreas verdes son una parte importante e integral en el medio ambiente urbano. Cumplen varias funciones que ayudan a favorecer a la ciudad y por ende a sus habitantes. Su principal función es mejorar la calidad del aire, reduciendo la contaminación. Los árboles ayudan a regular las temperaturas extremas ya que aumentan la humedad del ambiente, disminuyen la temperatura en verano y la aumentan en invierno.

Las áreas verdes, en especial los árboles generan oxígeno. Pero además ayudan a reducir el ruido que se produce en la mayoría de las grandes ciudades gracias a sus follajes que forman una barrera “antiruidos”. Esto quiere decir que, si hay mayor cantidad de áreas verdes, los habitantes de la ciudad tendrán mejor calidad de vida.

Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos no son conscientes de esto y no comprenden las características de sus hábitats ambientales. Es entonces cuando surge la duda, ¿cómo hacer que las personas se integren y ayuden a mantener las áreas verdes de sus vecindarios? Una forma es dándoles herramientas que les permitan comparar y medir su propia ciudad, como Treepedia.

El Índice de Frondosidad

Si quisiéramos estimar cómo de verde es una ciudad existen muchos métodos que podríamos utilizar, empezando con contar los parques, sumar las áreas verdes o censar el número de árboles plantados. O bien, como lo hicieron recientemente investigadores del MIT Senseable City Lab quienes han desarrollado un sitio web interactivo de nombre Treepedia, el cual utiliza los datos de Google Street View para medir la porción de áreas verdes en todo el mundo. Esta plataforma permite a las personas ver la ubicación y el tamaño de los arboles dentro de sus comunidades, para enviar información y ayudar a marcar, rastrear, y abogar por más árboles de este tipo en sus ciudades.

El estudio genera mapas de vegetación que representan los niveles de “frondosidad” para cada lugar, apoyado por Green View Index (GVI), un índice que determina lo verde que es el espacio urbano a partir de la perspectiva de quien camina por las calles.

Se desarrolló en asociación con el Consejo de la Agenda Global del World Economic Forum acerca del Futuro de las Ciudades y su comunidad Global Shapers Community. De las ciudades analizadas hasta el momento, Singapur lidera el ránking con un GVI de 29,3%, seguido por Sydney (Australia) y Vancouver (Canadá). Por lo contrario, París ocupa una mala posición con un GVI de apenas 8,8%.

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid