¿Qué hacer si encuentras un pajarito que se ha caído de su nido?

18/03/2018

¿Alguna vez te ha pasado que, al dar un paseo por el campo, te has encontrado un pajarito en el suelo?

Generalmente son pajaritos que están aprendiendo a volar y son supervisados por sus padres, pero también puede ser que hayan sufrido un accidente y caído del nido.

Lo primero que debes saber es que “no te lo debes llevar contigo” es el lema del 2018 de “Spring Alive” una iniciativa para alentar a proteger a las aves desarrollada en España por SEO/BirdLife.

Por si nunca te ha pasado o no has sabido que hacer en ese momento, te explicamos las recomendaciones de SEO Bird para ayudar y proteger a ese pajarito que ha perdido su hogar.

  1. Tienes que revisar si está herido, si lo ves sangrando o lastimado. En caso de que se haya hecho daño, debes contactar lo antes posible a un centro de recuperación de aves o a los Agentes de la Autoridad Ambientales (Agente Forestal y Medioambiental, SEPRONA) llamando al 112.
  2. ¿Qué tipo de pajarito es? Debes de identificar sus características para poder saber que cuidados especiales necesita.
  • Si es un pajarito recién nacido es muy probable que haya caído del nido por accidente. Se reconocen porque casi no cuentan con plumas, por lo que aún no pueden regular su temperatura ni vuelos cortos además aún son dependientes de sus padres. Por lo que se convierten en crías huérfanas.
  • También existen algunos ya emplumados que abandonan el nido antes de poder volar y, aunque ya no viven en el nido con sus padres, ellos aún se encargan de su crianza.

 

Para ayudar a este tipo de pajaritos es necesario tener en cuenta lo siguiente:

¿Puedes ver el nido cerca? En caso de que si, con mucho cuidado devuelve el pajarito a su nido, no te preocupes que sus padres no van a rechazarlo. Solo quédate mirando a distancia.

En caso de que no encuentres su nido, intenta construir uno cerca de donde lo has encontrado y de igual manera déjalo con sumo cuidado.

Si han pasado 2 horas y ves que sus padres han vuelto a alimentarlo ¡felicidades! Has hecho un buen trabajo. Si después de estar mirando un rato no compruebas que lo hayan encontrado, llama a un centro de recuperación de fauna, ellos podrán asesorarte y darte las mejores instrucciones.

  • Si te encuentras con un volantón, aves que todavía no vuelan bien, pero son ágiles e incluso se atreven a intentar un pequeño vuelo, piensa que no son precisamente huérfanos, sus padres están a cargo de ellos y mientras haya presencia humana junto al pajarito, no aparecerán.

 

¿Qué debes hacer en este caso?

Lo primero es saber si está en un lugar peligroso, en caso de que sí, debes de colocarlo en un lugar seguro, cerca de donde lo encontraste, lejos del alcance de mascotas, personas, tráfico y aléjate.

Si ves que el pajarito se encuentra en un lugar seguro, NO HAGAS NADA, está aprendiendo a volar y sus padres están cerca para apoyarlo en este proceso.

Si se trata de un vencejo, si te encuentras uno, es probable que si necesite de tu ayuda. Lo único que tienes que hacer es ponerlo en la palma de tu mano o en una repisa y si se encuentra bien, emprenderá el vuelo. Si ves que está herido llama a un centro de recuperación de fauna y ellos te podrán decir que es lo mejor para el ave.

¡Muy bien! Ahora ya sabes que hacer en caso de encontrarte un pajarito en el suelo. 

 

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid