Aragón está lleno de rincones maravillosos, pero desconocidos para algunos. Si hay algo que caracteriza esta comunidad autónoma es que ha sabido mantener su esencia desde hace siglos. Una esencia que puede apreciarse en innumerables pueblos preciosos, monasterios antiguos, y, sobre todo, en auténticas joyas naturales.
A continuación, un pequeño recorrido a través de algunos de los paisajes naturales más bonitos de Aragón. Toma nota, ¡no te los puedes perder!
1. Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno (Teruel)
Con más de 3.300 hectáreas, este paisaje protegido del suroeste de Teruel cuenta con numerosos senderos perfectos para aquellos que disfrutan de paseos rodeados de naturaleza. Lo más espectacular de este espacio son las formaciones de areniscas y conglomerados junto con zonas de bosques de pino rodeno, dándole un contraste de colores únicos.
2. Comunidad de Sabina rastrera de Javalambre
Ubicada entre las provincias de Teruel y Valencia, la Sierra de Javalambre se caracteriza por su terreno de suelo calizo. Considerada como Lugar de Interés Comunitario, la especie vegetal más destacada de la sierra es la Sabina Rastrera.
3. Sierra de Albarracín
La sierra de Albarracín es uno de los puntos de la Península Ibérica con mayor número de manantiales. Es aquí también donde nacen algunos de los ríos tan importantes como el Tajo. Declarada Monumento Nacional, cabe mencionar la localidad que lleva el mismo nombre, considerada como una de las más bonitas de España.
4 El Sabinar de Saldón en Teruel
En el pueblo de Saldón podemos encontrar uno de los mayores sabinares de Europa, que intercalados con verdes prados nos ofrecen unas vistas únicas. Un lugar perfecto para disfrutar del aire libre.
5. Pinares de pino negro de Valdelinares
A lo alto de la Sierra de Gúdar, en Valdelinares (Teruel), se encuentra el bosque de pino negro. Recientemente declarado ‘Arboleda singular’ por el Gobierno de Aragón, este bosque conforma la población más meridional en Europa de ‘Pinus uncinata’, un árbol autóctono adaptado al frío de la alta montaña.
6. Bosque del Betato
En este bosque de hayedos, que conecta con Piedrafita de Jaca, se puede disfrutar de un paseo rodeado de magia y de leyendas. Entre todos sus rincones y senderos destaca el barranco de Gorgol, de parada obligatoria.