Andalucía es una de las regiones más cálidas de Europa, pero además su clima mediterráneo, los diferentes tipos de vegetación y sus inigualables paisajes, hacen que sea una joya de la naturaleza única en España. Esta comunidad autónoma tiene una diversa red de espacios naturales: acantilados, playas, sierras... Además, llena de luz, gracias al número de horas de sol que tiene. Si eres un apasionado de la fotografía y estás en búsqueda de paisajes extraordinarios, en Andalucía encontrarás lugares con diferentes tipos de bellezas, además de diversión asegurada. Aquí te dejamos 10 de los sitios más impresionantes que no debes perderte.
1. CAMINITO DEL REY Y DESFILADERO DE LOS GAITANES – MÁLAGA
Este paraje natural se encuentra en el centro de la provincia de Málaga, en concreto, entre las regiones de Antequera, Álora y Ardales. Es uno de los parajes más impresionantes de la sierra malagueña que consta de paredes desiguales a una gran altura, entre las que pasa el río Guadalhorce. Para disfrutar de las vistas del desfiladero se ha construido un puente colgante que mide 3 kilómetros de largo y un metro de ancho, además de estar a 100 metros sobre el río. ¿Te imaginas? Ir a este sitio es una experiencia donde podrás admirar uno de los paisajes más bonitos no sólo de Andalucía, sino de España en general.
2. PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS - JAÉN
El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está ubicado en el nordeste de la provincia de Jaén. Se trata de un espacio protegido que auna paisajes con profundos valles y frondosos bosques. Este sitio, además de poseer vistas inigualables, es perfecto para disfrutar de la naturaleza con actividades divertidas.
3. SIERRA NEVADA – GRANADA
Un hermoso manto blanco situado en el corazón del sistema penibético, exactamente en la ciudad de Granada. Para los adeptos al deporte de invierno, Sierra Nevada es el lugar perfecto para practicarlo porque allí se encuentra la estación de esquí más alta de España y la más meridional de Europa.
4. RÍO TINTO – HUELVA
Este particular río pertenece a la provincia de Huelva y es único en el mundo gracias al color rojizo de sus aguas y las orillas ocre que posee. Asimismo, disfruta de unas condiciones ambientales inigualables e históricas. Sus tonalidades se deben al alto contenido de sales ferruginosas y sulfato férrico, los cuales junto a la escasez de oxigeno otorgan un PH muy ácido. A lo largo de la comarca del río, se destacan una gran cantidad de infraestructuras y elementos dispersos asociados con la minería que dan forma al desarrollo histórico y socioeconómico de Huelva.
5. LA BREÑA Y MARISIMAS DE BARBATE – CÁDIZ
Situado entre la Bahía de Cádiz y El Estrecho, entre el Mediterráneo y las aguas atlánticas se encuentra el Parque Natural La Breña y Marisimas de Barbate. Un conjunto de lagunas, caños, canales, esteros y albinas donde habita una extensa variedad de aves. Aunque este sitio natural no es muy grande, se pueden distinguir hasta cinco ecosistemas diferentes. Entre sus principales atractivos se encuentran los acantilados, el pinar, las dunas y las marísimas. Un lugar que sin duda alguna te sorprenderá por las vistas dignas de admirar que tiene.
6. PARQUE NATURAL SIERRA DE HORNACHUELOS – CÓRDOBA
Ubicado en las proximidades de Córdoba, se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos con una extensión de más de 60.000 hectáreas. Aquí alberga una de las zonas boscosas mejor conservadas de Sierra Morena con profundos barrancos esculpidos por ríos. Sin duda, al recorrer los senderos de este parque encontraras bellas imágenes formadas por la mezcla de colores de la multiple vegetación y las aguas de los ríos.
7. SIERRA DE GRAZALEMA – CÁDIZ
La Sierra de Grazalema está situada entre Cádiz y Málaga, un lugar ideal para respirar aire puro y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece, desde las alturas de sus montañas. Un paraje incomparable donde puedes disfrutar de un denso bosque con pinsapos. Tiene el índice de lluvias más alto de la Península Ibérica y se funde con la naturaleza caliza formando un impresionante paisaje kárstico. Además, es un lugar privilegiado para practicar senderismo.
8. DESIERTO DE TABERNAS – ALMERÍA
Este paraje natural está considerado como la única zona desértica de Europa. Se encuentra al norte de la ciudad de Almería entre las sierras Filabres y de Alhamilla y está formado por cárcavas, taludes, torrenteras y tablas que dan pie a uno de los paisajes más originales de Andalucía. El desierto de Tabernas fue la principal zona de rodaje de películas en la provincia de Almería cuando esta era conocida como «El Hollywood europeo» en los años 60 y 70. Aquí se rodaron películas mundialmente conocidas como “El bueno, el feo y el malo”.
9. PLAYA DE LOS MUERTOS – ALMERÍA
En el término municipal de Carboneras, en Almería se encuentra la Playa de los Muertos, una enorme playa reconocida por tener el agua más cristalina de la zona y la arena muy agradable. Si además de tranquilidad, buscas un paisaje marítimo con colores únicos este sitio natural es el perfecto para ti.
10. PLAYA CALETA DE MARO – MÁLAGA
A 4km de Nerja, en Málaga se encuentra una de las mejores playas de España, sin duda un lugar que merece la pena visitar. A diferencia de otras playas, aquí se encuentra un salvaje entorno natural. Rodeado de vistas fantásticas en donde se juntan el mar y la vegetación. Aunque es una playa muy concurrida, es una buena opción para salirte de las playas más urbanas.