Ya va siendo hora de acabemos con los numerosos mitos que rodean a las plantas en casa.
Seguro que alguna vez has oído a alguien decir que dormir con plantas en tu habitación puede ser nocivo para la salud o que son capaces de acabar con la radiación de los ordenadores. A continuación, la realidad sobre los mayores mitos sobre plantas.
Mitos
• Se dice que no es bueno dormir con plantas en la habitación ya que consumen el oxígeno que necesitamos para respirar y "envenenan" el ambiente con dióxido de carbono. Este es el mito más escuchado sobre tener plantas en casa. Es falso: durante las noches, cuando las plantas no reciben luz solar, absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono para poder sobrevivir, pero la cantidad de oxígeno que utilizan es insignificante. Lo mismo ocurriría si compartes habitación con otra persona, consume parte del oxígeno de la sala, pero hay suficiente como para que varias personas duerman en una habitación.
• Las plantas de interior necesitan mucha luz para sobrevivir. Esto es un mito ya que, muchas plantas no necesitan la luz directa del sol e incluso hay algunas que podrían quemarse si reciben los rayos del sol directamente, basta con elegir la más idónea para cada lugar de la casa.
• Tener cactus en casa da mala suerte. Otro mito más creado sin ningún fundamento. Los cactus pueden ser la planta perfecta para tener en tu hogar, ya que no requieren apenas cuidado y existen muchas variedades de color, forma y tamaño.
• Los cactus absorben las radiaciones de ordenadores y aparatos eléctricos. A pesar de los grandes beneficios que nos aportan plantas como los cactus, no existe ninguna evidencia de que esto sea así.
• Si se riegan las plantas mientras se tiene la menstruación, se secarán. Este es un mito junto muchos otros existentes alrededor del periodo, que son totalmente falsos. No existe ninguna evidencia científica ni caso real en el que esto haya sucedido.
• Es bueno hablar con las plantas. Puede ser que te ayude hablar con las plantas para desahogarte o pasar el rato, pero lo que es seguro es que las plantas no se beneficiarán de ello.
Verdades
• Las plantas durante el día consumen dióxido de carbono y producen O2 para realizar la fotosíntesis, por lo que mantienen el aire de tu casa oxigenado, mejorando su calidad.
• También son un purificador natural de aire, no acabarán con toda la contaminación del ambiente de tu casa, pero sí ayudarán a mantenerlo más sano. Pueden reducir los niveles de sustancias contaminantes y nocivas para la salud como el formaldehído causante de alergias, asma e irritaciones o el conocido monóxido de carbono del humo del tabaco. Existe un informe detallado de la NASA explicando los beneficios de las plantas para el aire.
• Dotarán tu hogar de un agradable olor y son capaces de humedecer el ambiente regulando la temperatura de la sala, y evitando la sequedad del aire.
• Son bonitas y decorativas, y pueden dar a tu casa un ambiente acogedor y vivo, por lo que son capaces de influir positivamente en el estado de ánimo y ayudar a que te relajes.
Estos son algunos de los muchos beneficios que podemos aprovechar de nuestras amigas verdes. Pero recuerda, infórmate bien sobre las plantas adecuadas para tener en el interior de tu hogar, ya que existen algunas tóxicas o que no sobrevivirán en ambientes cerrados.
Te recomendamos algunas como el espatifilo, la areca palma, el diente de león o la Ficus Robusta, Tampoco hay que pasarse, no conviertas la habitación en una selva, con un par de plantas será necesario para beneficiarte de sus cualidades.
Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor