Dentro del diverso mundo de las plantas aromáticas, la hierbas culinarias son un elemento fundamental en nuestra cocina para conseguir cocinar platos llenos de sabor y aromas. Muchas de estas especies se encuentran con facilidad en los supermercados donde podemos conseguirlas secas. Sin embargo, estas hierbas ganan mucho sabor cuando se consiguen frescas.
A pesar de esto, no todas las especies son fáciles de conseguir y muchas veces son caras o se nos terminan estropeando porque suelen venderlas en cantidades mayores de lo que necesitamos. Una buena solución es cultivar nuestras propias hierbas en casa.
Si quieres conseguir potenciar el sabor de tus comidas con hierbas aromáticas, hoy te traemos algunos consejos útiles para cultivar las tuyas propias.
Los básicos
Bien sea dentro de casa o en una terraza, todas las plantas aromáticas necesitan de ciertos cuidados para que puedan crecer sanas y fuertes.
1. Luz: Las hierbas aromáticas necesitan entre 4 y 6 horas de luz para poder conseguir un buen crecimiento. Estas especies son bastante exigentes en cuanto a horas de luz por lo que si las cultivamos en interior las debemos colocar en una ventana o lugar en donde la reciban. Si no tenemos esta posibilidad, existen diferentes lugares en los que podemos empezar nuestro propio huerto urbano sin tener que cultivar en casa.
2. Agua: Una de las claves para poder tener aromáticas frescas y sanas está en evitar un exceso de agua. Para ello, es fundamental contar con macetas con agujeros que permitan un buen drenaje.
3. Tierra: El sustrato preferido para estas variedades es el compuesto por tierra negra, compost, y vermiculita.
En macetas y combinando especies
Cada planta necesita un volumen mínimo de maceta para crecer de forma sana. Lo bueno es que la mayor parte de aromáticas se conforman con 1 o 2 litros de sustrato por planta.
Sin embargo, el sustrato, que de por si seca rápido, se seca antes cuanto menor es el volumen de las macetas, con lo que siempre es preferible optar por una maceta más grande y plantar varias en ella. Esto ayudará a mantener la humedad y la temperatura del suelo, así como mecanismo para confundir a las plagas y que no encuentren su cultivo favorito.
Combina plantas altas con rastreras y agrúpalas por sabores culinarios
Uno de los mejores consejos a la hora de combinar nuestras hierbas y ahorrar espacio es combinar plantas altas con rastreras. Por ejemplo, el tomillo es bajito y crece a lo ancho mientras que el romero crece a lo alto. Una buena opción es combinarlas según sabores culinarios.
• Mexicano: cilantro, perejil, orégano
• Mediterránea: orégano, romero, tomillo, laurel y salvia
• Italiano: albahaca, orégano y puedes completar cultivando tus propios tomates
• Oriente Medio: laurel, cilantro y orégano
Haz pequeñas podas para mantearlas en fase de crecimiento
Para prolongar la fase de crecimiento de nuestras hierbas y evitar entrar en la época de madurez y floración, lo mejor es realizar pequeñas podas. Eso sí, nunca debemos superar un tercio del volumen de la planta ya que esto tendrá un efecto negativo. Lo ideal es coger lo que necesitamos justo para cada plato.