Identificar flores y plantas en su hábitat natural es una forma estupenda de que los niños entiendan la importancia de cuidar y respetar el entorno.
Salir al campo es una actividad perfecta para compartir con tus hijos. Podéis respirar aire puro, pasar tiempo de calidad juntos y, por qué no, aprovechar para inculcarles valores medioambientales. Conocer la naturaleza, por ejemplo identificando las flores y plantas en su hábitat natural, es una forma estupenda de que entiendan la importancia de cuidar y respetar el entorno.
Una divertida forma de hacerlo es llevar un listado de las plantas que queréis encontrar y jugar a “completarlo”. Podéis fotografiar todas las que encontréis y, ya en casa, hacer un collage con las fotos.
Estas son algunas de las más comunes que podéis encontrar y comentar, pero si aparecen otras, también puedes usar estas aplicaciones que te ayudan a identificarlas fácilmente:
Margaritas
La margarita es probablemente la flor silvestre más famosa. Tanto que hay desde cócteles hasta pizzas con su nombre y multitud de localidades. Es una planta muy resistente y que puedes encontrar casi todo el año.
Diente de león
También muy común, podéis encontrar la achicoria amarga o diente de león desde primavera hasta fines de verano. Sus flores son amarillas pero, al marchitarse, se puede soplar para espacir sus semillas.
Higo marino o uña de león
La uña de león o higo marino crece en zonas costeras; sus carnosas hojas y sus coloridas flores son fácilmente reconocibles. No levanta más de 15 cm del suelo, formando tupidas alfombras.
Ortiga
La ortiga suele crecer en zonas húmedas del mes de julio en adelante, pero hay que tener cuidado de no tocarla con las manos desnudas porque es urticante. Pese a ello, es una planta con numerosas propiedades medicinales.
Malva
La malva es una planta muy abundante en Europa que florece en primaveras hasta mediados de verano y tiene numerosos usos medicinales
Zarzamora
Las aromáticas bayas de la zarzamora, llamadas moras comúnmente, son de color negro brillante y se pueden comer directamente o se pueden usar para mermeladas, tartas, compotas, etc.
Endrino
Los frutos del endrino, de color azulado o violáceo, son muy apreciados para la elaboración de pacharán y maduran en otoño. Para verlo en flor, la fecha ideal es la última semana de marzo.
Flor de San Juan
La flor o hierba de San Juan tiene pétalos amarillos con motitas negras en los bordes y se puede encontrar a partir de finales de junio.