Hay una serie de molestias y trastornos muy habituales entre los trabajadores: estrés, fatiga visual o dolor de espalda son 3 de los más frecuentes. Si ya conoces los 6 hábitos básicos para cuidar tu salud en el trabajo, te contamos algunas pautas que pueden ayudarte a prevenir estas dolencias.
Prevención del estrés
El estrés es fenómeno psicosocial de ansiedad, apatía, depresión, fatiga, irritabilidad, etc., motivado por factores estresores o situaciones estresantes derivadas del trabajo.
¿Cómo puedes prevenir el estrés?
- Charla con tu familia y amigos, ellos te comprenden, apoyan y aconsejan, no solo saldrás beneficiado tú, a la gente le encanta que le escuchen ¡PRUEBA! Esto no puede ser más que un win-win.
- Haz ejercicio, el ejercicio nos sienta bien en todos los ámbitos de nuestra vida.
- Aprende cosas nuevas de manera natural y constante, establécete metas a corto plazo y trabaja para hacerlas realidad, cada objetivo conseguido te reportará un nuevo estado de bienestar.
- Sonríele a la vida, que no se te olvide sonreír ni un solo día de tu vida, la risa nos hace sentir felices.
- Saca de tu vida todos los malos hábitos que has ido generando: el alcohol, el tabaco o la cafeína puede incrementar el estrés. ¡FUERA!
- Relájate, no todo son prisas en este mundo, regálate tiempo para hacer las cosas que te gustan y te realizan personalmente, eso es lo realmente importante.
- Duerme lo suficiente. Es fundamental para que tú cuerpo y mente se llenen de energía
- Organízate, y ten muy claro que existe una gran diferencia entre lo importante y lo urgente. Céntrate en conseguir lo importante.
- Se generoso, ayudar a los demás nos hace sentir bien.
- Trata de no preocuparte “si tiene solución para que te vas a preocupar y si no la tiene mucho menos”, eso sí, no preocuparte no significa no hacer nada, sino todo lo contrario, saca lo mejor de ti y ¡HAZLO!
Fatiga Visual
La fatiga visual tiene síntomas como los ojos rojos, el ardor y el cansancio. Se presenta por la continua lectura de documentos o computadores sin protectores visuales o con bajos niveles de iluminación.
¿Cómo puedes prevenir la fatiga visual?
- Permíteles con frecuencia unos minutos de descanso a tus ojos, enfoca hacia un objeto distante al otro lado de la habitación. Esto le dará al músculo focal una oportunidad para relajarse.
- Regala un poco de oscuridad a tus ojos. Para hacer esto, cierra tus ojos y coloca el centro de tus palmas sobre tus ojos. Respira profunda y lentamente y relaja los músculos del ojo.
- Parpadea frecuentemente. Puedes hacer un esfuerzo consciente para parpadear ligeramente cada 10 o 15 segundos. Venga, no seas vago, no cuesta nada y es fundamental mantener los ojos en su medio acuoso
- Usa gafas para ordenador: te protegerán los ojos y te ayudarán a enfocar sin tanto esfuerzo y además porque no, te pueden dar un aire interesante.
- Mantén el monitor con un brillo adecuado. Esto permitirá que tu ojo de forma natural enfoque más fácil y puedas trabajar más cómodo y durante más tiempo sin cansarte.
- Aumenta la iluminación de los lugares donde trabajes con ordenador, esto hará que la tensión en los ojos disminuya.
- Coloca la pantalla de tu ordenador en la posición idónea para evitar la fatiga visual, esto son unos 50 cm y nunca menos de 40.
Dolor de Espalda
Existen diferentes dolencias en la espalda, esta se divide en tres partes y dependiendo donde sea la afectación tendrá uno de estos nombres:
- Cervicalgia: Se le conoce como dolor en cuello (en las primeras 7 vértebras cervicales)
- Dorsalgia: El dolor en la parte central de la espalda (12 vértebras dorsales)
- Lumbalgia: Dolor más común en la espalda y se refiere al dolor en la zona lumbar o sea la parte baja de la espalda. (5 vértebras lumbares)
Si el dolor fuese prolongado y agudo deben ir al médico para que realice un test postural y una prueba de evaluación del estado de la espalda.
Los dolores de las diferentes partes de la espalda no suelen ser exclusivos, ya que esta zona de nuestro cuerpo es muy sensible y afectada una parte suele afectar al resto, por lo que los consejos que veremos a continuación son para evitar todo tipo de dolencias.
¿Cómo puedes prevenir el dolor de espalda? Recomendaciones generales:
- Realiza actividad física moderada, escoge una actividad que no sea lesiva, especialmente si estas empezando a cuidarte, como puede ser la natación o andar, pero sobre todo huye de deportes como tenis, paddle.
- Dieta sana, estar en tu peso ideal hace que tu esqueleto y sobre todo tu espalda sufra menos.
- Si se va a estar mucho tiempo de pie, coloca un banquito para apoyar el pie y vete alternando los pies.
- Si vas a está mucho tiempo sentado, levantarse cada cierto tiempo, aprovecha y vete a por agua (es importante mantenerse hidratado), o cuando te llamen por teléfono aprovecha para caminar y hacer pequeños estiramientos mientras hablas.
- Coloca tu silla de forma correcta para que te permita tener la espalda recta, así como los elementos de tu mesa, teclado, ratón, pantalla, con esto conseguirás tener una postura correcta y que tu espalda sufra menos.
- Realiza tablas de ejercicios para fortalecer la espalda y para ello no es necesario ir al gimnasio, los puedes realizar en tu casa.
Con estos sencillos pasos, podrás mejorar de manera muy importante el confort a la hora de trabajar. ¡Cuídate, por ti y por todos los que te rodean, hay mucha gente que quiere seguir viéndote bien!