Las empresas sociales: impacto social positivo para los colectivos más vulnerables

14/08/2018

Demos Vida

Todos podemos transformar la sociedad y llegar a los colectivos más vulnerables, ¿no crees? Por eso, nos gustaría presentarte algunos interesantes proyectos que empiezan, que contribuirán a generar hogares y hábitats sostenibles y que forman parte del programa Un Hábitat Mejor 2018, un programa que fomenta empresas de innovación social.

 

Reto 1: generación de empleo de calidad para colectivos vulnerables

En España existen muchos colectivos que necesitan retomar el mercado laboral no sólo por su situación económica sino también por su situación personal: recuperar su autonomía, bienestar y futuro. Se trata de colectivos que, por diferentes razones, tienen grandes dificultades para acceder a empleos de calidad: personas en situación de desempleo de larga duración, personas con discapacidad, personas inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión social o personas mayores de 45 años, entre otros.

En el proyecto como Inspira’t, personas con discapacidad intelectual ofrecen servicios de educación ambiental y cuidado de espacios verdes. También el proyecto Som camp amb cor contribuye a este reto, ya comercializará productos agroecológicos aprovechando campos que actualmente se encuentran en desuso y empleando a personas en riesgo de exclusión social en el proceso del trabajo del huerto.

Reto 2: España, una sociedad que envejece

España envejece y parece que seguirá en esta línea: actualmente el 6% de la población española tiene más de 80 años, y en 2064 será el 21%. Hoy, los nonagenarios son el 0,9% de la población, mientras que en 2064 serán el 8,4%. Esta situación está llevando a muchos emprendedores a buscar una mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Uno de los proyectos que estamos acompañando en Un Hábitat Mejor 2018 es un conjunto de servicios integrales para personas mayores en zonas rurales de la cooperativa EntreVecinos: consiste en la adaptación de viviendas para personas con movilidad reducida, cuidadores de personas mayores, limpieza doméstica o ayuda a domicilio empleando a colectivos desempleados de larga duración.

Otro de los proyectos en el que también estamos trabajando es la iniciativa de De Piso en Piso para acompañar a gente mayor en las ciudades. Se trata de un proyecto que quiere reducir la soledad de la tercera edad a través de su servicio para compartir piso. Las personas mayores que lo deseen podrán convivir con una persona joven que será seleccionada a través de entrevistas personalizadas para asegurar su compatibilidad. Se realizará un seguimiento para que ambas personas se beneficien de este servicio: acompañar personas mayores que abren su casa a jóvenes que necesitan nuevos espacios para vivir.

Programa “Un Hábitat Mejor”

Creemos que estos y otros retos son fundamentales para nuestra sociedad. Por eso impulsamos el programa “Un Hábitat Mejor” con la participación de Tandem Social, formando y acompañando nuevos emprendedores medioambientales y/o sociales.

Desde el programa “Un Hábitat Mejor” queremos ayudar a todos aquellos proyectos emprendedores que tengan vocación de transformación medioambiental y/o social. Estamos trabajando con proyectos sostenibles a nivel económico, social y ambiental para ofrecerles formación en su ámbito, asesoramiento experto y visibilidad para consolidar sus modelos de negocio y su impacto social.

¡Construyamos juntos la transformación social que necesita nuestro mundo

 

 

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid