Aunque el uso de la madera en la construcción ha descendido notablemente desde la revolución industrial, ha sido un material muy recurrido para la fabricación de casas, especialmente para la estructura de las mismas. La madera tiene un importante valor estético que además actúa como un excelente aislante natural, tiene una gran durabilidad y es reutilizable. Te presentamos los edificios más curiosos cuyo protagonista indiscutible es la madera.
El Palacio del zar Alexei Mikhailovich Un palacio imperial de madera, construido en el pueblo de Kolomenskoye, Rusia, en la segunda mitad del siglo XVII.
Podlasie Una región en Polonia donde las cabañas de madera y los graneros todavía prevalecen en el paisaje rural:
La madera también ha dado lugar a edificaciones curiosas como esta de Ohio, en Estados Unidos:
En la zona de Silesia, región histórica de Europa Noriental, que se encuentra situada entre Polonia, República Checa y Alemania también tiene destacadas edificaciones, principalmente religiosas construidas en madera:
Von Sławomir Milejski - Eigenes Werk, CC BY-SA 3.0 pl, Link
En Japón podemos encontrar uno de los edificios de madera más grande del mundo como parte de templos de Nara. El templo Todai-ji, construido en 752 por orden del Emperador Shomu alberga una inmensa estatua de Rushana Butsu, el "Buda Cósmico".
La Iglesia de madera de Heddal (Heddal stavkyrkje) es el principal punto de interés turístico de esa localidad. Fue construida en1242 utilizando madera, con tres agujas y 64 tejadillos. Es la iglesia medieval más grande que se conserva en Noruega.
La iglesia de la transfiguración en Kizhi Pogost, en Rusia, construida totalmente en madera. Tiene 22 bóvedas y junto con la iglesia de la intercesión fue incluida en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO.