Edificios curiosos de España (parte 2)

17/10/2018

Demos Vida

Algunos te encantarán y otros te horrorizarán. Os traemos una segunda ronda de 10 de los edificios más curiosos de nuestro país (aquí puedes encontrar los 10 primeros edificios curiosos), ¡vota los que más te gusten! 

 

 

 

 

1. Las Setas (Sevilla)

El proyecto Metropol Parasol del arquitecto Jürgen Mayer, más conocido como "Las Setas" se situa en la tradicional plaza de la Encarnación en Sevilla y fue contruido en 2011

2. Casa Milà (Barcelona)

La Casa Milà, también conocida como La Pedrera es una obra maestra del arquitecto Gaudi y una cumbre de la arquitectura modernista 

3. Casa Batlló (Barcelona)

También de Gaudí, la casa Batlló es otro de los edificios más reconocidos del Passeig de Gràcia de Barcelona. Destaca por su exhuberante y onírica fachada, que muchos interpretan como un dragón y otros como un paisaje acuático.

4. Sede del MUSAC (León)

La sede del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) fue construida en la ciudad del León en 2005. Su peculiar fachada es lo más singular del edificio, con 3.000 vidrios coloreados.

5. Sede del Tribunal Constitucional (Madrid)

La sede del Tribunal Constitucional desde 1981 fue construido por los arquitectos Antonio Bonet y Francisco G. Valdés. Esta torre circular lleva 40 años en la capital y aún conserva un aspecto muy vanguardista

6. Bodega del Marqués de Riscal (Rioja Alavesa)

El famosísimo arquitecto del Guggenheim también es el creador de la original bodega Marqués de Riscal en la localidad de Elciego, en La Rioja Alavesa.

7. Edificio del INE (Madrid)

En pleno paseo de la Castellana, el edificio del Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene una curiosa fachada llamada “Diafragma Decafónico de Dígitos” cuyo significado está asociado a indicadores numéricos del mundo real y notas musicales.

8. Walden 7 (Barcelona)

El Walden 7 es un laberíntico edificio de viviendas de Ricardo Bonfill situado en Sant Just Desvern

9. Edificio Botín (Cantabria)

El fotogénico edificio de la Fundación Botín en Santander se abre y funde con la bahía de la ciudad. Diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, su piel se compone de 280.000 piezas cerámicas que reflejan la luz de la bahía y los jardines

10. Palau de les Arts (Valencia)

Este edificio es uno de los emblemas de la ciudad de Valencia. Obra de Santiago Calatrava, es sede de la orquesta de la Comunidad Valenciana. 

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid