Cumbre Nueva: el ‘pueblo fénix’ que se reconstruirá de las cenizas

03/02/2022

Sociedad y Personas Demos Vida

Vecinos de la zona afectada por el volcán Cumbre Vieja en La Palma proponen crear un barrio nuevo en Todoque que aprovecharía los materiales de la erupción.

  • El proyecto Cumbre Nueva contaría con más de 500 viviendas ubicadas en aproximadamente 400.000 metros cuadrados.
  • El objetivo es utilizar estructuras modulares para construir una ciudad accesible, ecológica y sostenible.

 

Por Eva Jiménez
«La erupción ha terminado»: con esta afirmación, pronunciada el día de Navidad del pasado 2021 por Julio Pérez, consejero de Seguridad y portavoz del Gobierno de Canarias, se confirmaba oficialmente el final de la erupción del volcán de La Palma. Un evento natural que sepultó todo tipo de infraestructuras, inundó con ceniza los campos y calles de la zona y mantuvo en vilo a la población durante 85 días, convirtiéndose así en la erupción más larga de la historia de la isla.
No obstante, el proceso no ha terminado. El volcán ha cubierto de lava 1.237 hectáreas y ha destruido 2.988 viviendas, según la última actualización realizada por el Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus del Instituto Geológico y Minero de España, organismo público adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación. Los daños psicológicos son todavía más complicados de evaluar: el volcán obligó a evacuar a más de 7.000 personas; al menos 2.300 de ellas fueron afectadas directamente por la erupción.


Aprovechar las cenizas de Cumbre Vieja para crear una ‘Cumbre Nueva’


Tras la erupción, numerosos vecinos y vecinas de la zona arrasada por el volcán decidieron unirse para prestarse apoyo y contribuir a la reconstrucción de la isla. Es el caso, por ejemplo, de la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja 2021, que comenzó a gestarse en octubre del año pasado con el fin de «colaborar y participar con las administraciones estatales, regionales, insulares y municipales en la resolución de los graves problemas socioeconómicos a causa de la erupción del Volcán».


Para la plataforma, «con unión hay esperanza». Tal vez por eso mismo ha presentado un proyecto para reconstruir la población de Todoque de manera accesible, sostenible y ecológica. Se trata del Proyecto Cumbre Nueva, una propuesta urbanística que ubicaría más de 500 viviendas en aproximadamente 400.000 metros cuadrados. El proyecto, además, contaría con las infraestructuras y los servicios necesarios para alojar a los vecinos de Todoque que perdieron sus hogares por las coladas: un colegio, una zona comercial y un centro de salud.


El nuevo barrio se situaría sobre terrenos no urbanizados. La localización, antaño propuesta para un proyecto turístico previo –el Aridane Golf–, requerirá modificar la normativa de ordenación territorial. El nuevo barrio también utilizaría novedosos sistemas de edificación: por ejemplo, se utilizaría la ceniza del volcán para crear estructuras modulares que permitirían levantar nuevas viviendas en un tiempo y un coste económico inferior al habitual.


Los profesionales implicados en el proyecto –arquitectos, ingenieros, constructores y fabricantes de materiales de construcción– ya se encuentran experimentando con los materiales expulsados por el volcán para utilizar paneles de hormigón que sirvan como revestimientos de edificios, pavimentos, bordillos y todo tipo de mobiliario urbano.


Si todo transcurre según lo previsto, Cumbre Nueva aleteará y resurgirá de sus cenizas con edificaciones y viviendas prefabricadas de una tipología, calidad y diseño que permitirán establecer una ciudad accesible, ecológica, sostenible y en sintonía con el nuevo paisaje creado por Cumbre Vieja.

 

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid