- En el mes de mayo los jardines resaltan por su esplendor, y por ello, LEROY MERLIN te da los trucos para cuidarlo
- Abono, riego, tratamientos contras las plagas y enfermedades, y todas las claves que debes saber para dar vida a tu espacio favorito de la casa.
El mes de mayo significa el inicio de la primavera, y con ella la llegada de días con más luz y temperaturas más cálidas. Esto supone poner especial atención en cuidar de los riesgos y las plantas, para evitar que se marchiten con las altas temperaturas que se alcancen en verano.
Con estas 9 claves de LEROY MERLIN conseguirás sacar al jardinero o jardinera que hay dentro de ti y tener tu jardín preparado para el mes de mayo:
1. Aumenta la frecuencia del riego Es importante aumentar el riego a medida que llegan temperaturas elevadas. Las plantas inician su fase de crecimiento en primavera y regar una vez al día sería necesario para mantener la tierra húmeda sin llegar a aguazar la planta, evitando así que enferme o se marchite.
2. Tratamiento para eliminar las plagas y enfermedades Es importante actuar con previsión para deshacerse de las enfermedades y plagas como la cochinilla o el pulgón. Por ello, empezar desde el mes de abril y mayo implementado tratamientos insecticidas, hará que tus plantas se mantengan en buen estado y realcen su grandiosidad.
3. El mejor truco para hacer crecer tus plantas: Si todavía no conoces el término “Tutorar”, LEROY MERLIN te enseña esta práctica para conseguir que tus plantas crezcan rectas hacia arriba.
Tutores para hortícolas: es una medida que garantiza que las plantas crezcan erguidas y manteniendo el peso de sus frutos.
Tutores plastificados: son muy resistentes debido a su interior metálico y a la plastificación exterior, que evita que el metal no se ponga en contacto con la planta y no sufra quemaduras.
Tutores de bambú natural: se caracterizan por su resistencia y aspecto natural, integrándose de manera más original en el paisaje con sus elementos vegetales.
Masillas de entutorado: Mantienen forma de V invertida donde se entrelazan varios tutores y facilitan el crecimiento de las plantas, entre ellas las trepadoras.
Tutores para árboles: generalmente son de madera con un grosor y medidas superiores. Se emplea anudándolo al árbol con ataduras regulables de gran resistencia y grosor.
4. ¿Qué flores debes elegir para el mes de mayo?: En este mes, las plantas que ganan protagonismo son las begonias y las gardenias. En el caso de las begonias, debido a su alta sensibilidad al frío, se mantienen en el interior, al contrario que sucede con las gardenias que suelen ser plantas perennes de exterior en climas suaves y de exterior en los climas más extremos.
5. Escoger el césped natural más adecuado para tu jardín: Si no te decides entre la amplia variedad de césped naturales que existen, LEROY MERLIN te muestra las opciones para escoger el más idóneo para tu zona.
-Ray-grass inglés: Es una acertada opción gracias a su resistencia a las pisadas y a las altas temperaturas. Lo único que necesita es sol y riego.
-Festuca: Este tipo de césped es poco compacto, pero soporta las enfermedades, temporales adversos y los pisoteos. Se pueden plantar taludes y lugares de sombra.
-Poa: Posee gran resistencia a los pisoteos y la sequía. Una de sus características es el verdor de sus matices azulados y lo perfecto que es para practicar deporte.
-Agrostis: Resiste cortes muy bajos haciéndolo ideal para practicar golf. Su crecimiento es lento, por lo que se requiere de un tiempo prolongado para implantarse.
-Grama o bermuda: este tipo de césped es duro, con hojas finas y densas, que lo hacen adecuado para lugares con un clima cálido y que además requiere de abundante sol.
-Dichonda repens: Se caracteriza por sus hojas redondeadas. Puede crecer entre los 5 cm y los 10 cm, siendo apto para climas templados y muy húmedos.
-Trébol enano: Apto para todo tipo de climas y suelos. Puede crecer hasta los 20 cm, siendo un tipo de césped muy resistente, fácil de mantener y tolerar las pisadas.
6. El momento del abonado: Los meses de marzo-abril son los que tienes que comenzar a realizar el abonado de las plantas y el césped, repitiéndolo cada 15 días hasta los meses mayo-junio.
7. Labores de poda y siega: En este mes de mayo puedes empezar a segar el césped, podar los arbustos ya florecidos y eliminar aquellas ramas secas y enfermas que perjudican a las plantas.
8. Aprende con LEROY MERLIN a decorar con grava o corteza de pino: Las gravas y piedras son una buena opción para aportar atractivo a la zona exterior de tu casa. Poseen una función estética y también protegen la tierra de adversos temporales, ayudándote a ahorrar agua.
9. Decora tu jardín con setos vivos: Los setos aportan grandes beneficios como el aroma y el frescor que hacen de ellos una opción original para decorar el espacio exterior. Entre ellos puedes escoger varios para dar intimidad al jardín. Entre ellos destacan los guiados de trepadoras, setos geométricos y setos de arbustos.
El jardín es un espacio de tranquilidad y disfrute, que con los cuidados esenciales se puede convertir en el lugar más armonioso y atractivo de la estancia. Por este motivo, gracias a los consejos de LEROY MERLIN, podrás aprender las tareas principales para conseguirlo.