La transformación digital llega también a los departamentos de Recursos Humanos. Una tendencia en alza son las vídeo entrevistas en diferido, una nueva forma de preseleccionar candidatos que puede sustituir eficazmente las llamadas telefónicas de calificación que suelen preceder a las entrevistas presenciales.
¿Sabes qué beneficios tienen para los candidatos y cómo te puedes preparar para dar lo mejor de ti en ellas?
Beneficios para los candidatos
Actualmente la entrevista en vídeo en diferido es algo nuevo para el 95% de los candidatos, por lo que puede que sea un desafío para ti, pero si lo piensas detenidamente tiene bastantes ventajas frente a la tradicional entrevista telefónica. Algunas de ellas son:
- Puedes hacerla dónde y cuándo quieras por lo que, si tienes una agenda apretada, tienes toda la flexibilidad del mundo para elegir el momento más adecuado para ti. Especialmente si ya tienes trabajo, suele ser un inconveniente conseguir acordar un horario que no solape tu jornada laboral y que, a la vez, esté dentro de la jornada del profesional de recursos humanos que te entrevista. Con las videoentrevistas en diferido estos problemas desaparecen.
- Puedes hacer la entrevista en un entorno cómodo, por ejemplo tranquilamente en tu casa y sin interferencias. Además, las herramientas en las que se desarrollan son multiplataforma, así que puedes elegir el dispositivo que prefieras: móvil, ordenador, tablet, etc.
- Te da más tiempo para prepararla: informarte sobre la empresa, revisar tu currículum, pensar qué cualidades y experiencias quieres destacar, etc. Y es que la entrevista no te pilla por sorpresa ni tienes que estar totalmente pendiente del móvil para no perder la llamada del entrevistador.
- Puedes expresarte más allá de tu currículum. Las personas al otro lado verán cualidades que es difícil mostrar en papel o incluso solamente con tu voz: cómo te expresas, tu lenguaje corporal, si eres una persona carismática, etc. ¡Aprovecha y potencia tus mejores soft skills!
- Los vídeos se conservan, de media, entre 3 meses y 2 años, así que puede que en el futuro la misma videoentrevista te brinde una nueva oportunidad en otro proceso de selección en la empresa, en el caso de que no consigas el puesto la primera vez.
Algunas recomendaciones: ¿cómo prepararse para una videoentrevista?
Por último, aquí tienes algunos consejos para prepararte lo mejor posible para esa “temida” y a la vez prometedora video-entrevista:
- Elige un entorno cómodo y tranquilo en el que haya bastante luz, para que se te vea bien
- Elige también un lugar y hora en la que sepas que nadie te va a interrumpir
- Repasa bien tu CV antes de la entrevista. No está de más que tengas una copia a mano durante la sesión
- Investiga sobre la empresa: su historia, sus valores, su filosofía, etc.
- Muestra motivación e interés por el puesto y la empresa
- No tardes mucho tiempo entre que te llegue la solicitud y hagas la video-entrevista, es posible que los reclutadores tengan que ser ágiles para cubrir el puesto
- Sé tú mismo, sé natural y procura mostrar tus mejores cualidades. Se suele notar cuando una persona está actuando, mejor no lo hagas
- Vístete como si fueras a una entrevista presencial (pero no te pases de formal)
- Sitúa la cámara a la altura de los ojos o un poco por encima
- Procura estar relajado y seguro que lo haces fenomenal