10 especies de animales en peligro de extinción en España

13/11/2019

Medio Ambiente Demos Vida

Existen más de 1000 especies en peligro de extinción en España. Te mostramos las 10 más amenazadas y te explicamos por qué son tan especiales.

 

La biodiversidad de España es una de las más ricas de Europa, pero también se encuentra entre una de las más frágiles.

Se considera que un animal está en peligro de extinción cuando todos los representantes de su misma especie corren el peligro de desaparecer de nuestro Planeta. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora todos los años la Lista Roja de Especies citando los animales con mayores índices de desaparición, y apuntando a las actividades humanas como una de las principales causas de su desaparición.

De las más de 1000 especies en peligro de extinción en España, te mostramos las 10 más amenazadas y te explicamos por qué son tan especiales.

 

1. Lince Ibérico

El grupo animal que más se encuentra en peligro de extinción es el de los anfibios y los mamíferos. Con pinta de gato salvaje, el lince es una de las especies más intimidadas del territorio español. Afortunadamente, tras más de 20 años luchando por reducir el grado de amenaza de extinción, sus ejemplares se han multiplicado considerablemente.

 

 

2. Cigüeña negra

Las especiales características biológicas de este tipo de ave, la han reducido en la actualidad a las zonas más apartadas de nuestra geografía. A diferencia de la cigüeña blanca, la cigüeña negra no nidifica en zonas próximas al hombre, sino que lo hace en lugares escondidos de sierras y bosques al sur de la península.  Cigüeñanegra

 

3. Oso pardo

Este oso euroasiático habita en las montañas cántabras del norte. Es un animal tímido que evita el contacto humano siempre que es posible. La caza de estos osos fue legal hasta la década de 1960, por lo que existen pocos ejemplares en España a día de hoy. La introducción de osos pardos en los Pirineos procedentes de otros países es una de las medidas que se han llevado a cabo en los últimos años. 

 Oso Pardo

 

 4. Águila imperial blanca

Esta noble ave es un residente permanente en el centro y sudoeste de la Península. Es una de las siete aves de presa más escasas del planeta que en nuestro país sigue siendo vulnerable a la caza, la deforestación y la contaminación química.

Aguila Imperial

 

5. Lagarto gigante de El Hierro

Exclusivo de una pequeña área de cuatro hectáreas en la isla de El Hierro en Canarias, este lagarto de pared a gran escala que puede crecer hasta dos pies de longitud, solo se descubrió en 1974. Ahora está clasificado como en peligro crítico debido a la depredación de gatos salvajes y perros.

Lagarto gigante de El Hierro

 

6. Ballena vasca

Este mamífero se caracteriza por poseer una inconfundible joroba y emitir un peculiar sonido por el fondo marino. Se conoce como la “ballena de los vascos” porque fueron los primeros en cazarla para venderla en el mercado. Los expertos advierten de que la pesca y la caza furtiva han dejado solo 100 ejemplares en edad de reproducción.

Ballena Vasca

 

7. Foca monje del Mediterráneo

Hoy en día, solo hay unos 700 ejemplares de la foca monje del Mediterráneo. Esta especie se ha reducido en número debido a la caza comercial de focas y la persecución humana, además de la pérdida y el deterioro del hábitat.

Foca Monje del Mediterráneo

 

8. Visón europeo

El visón europeo es un mustélido de tamaño mediano con un cuerpo largo, delgado y arqueado. Es uno de los mamíferos más amenazados de Europa, y tiene un pelaje marrón con un color blanco distintivo alrededor de los labios.

Visón Europeo

 

9. Urogallo cantábrico

Esta especie de ave se encuentra en situación crítica. Quedan menos de 500 ejemplares habituados en el norte de España. Su desaparición se debe a la fragmentación de su hábitat a causa de la creación de pistas e infraestructuras, su baja tasa de reproducción o el cambio climático.

 

10. Rana pirenaica

Este anfibio de escasos centímetros se encuentra únicamente en los ríos y arroyos de aguas claras de los Pirineos y de los valles orientales de Navarra. Una de las principales razones por las que se encuentra en peligro de extinción es por la práctica de deportes de riesgo en estas áreas.

Rana Pyrenaica

Se están realizando trabajos de conservación maravillosos, pero hay un largo camino por recorrer antes de que las especies en peligro de extinción de España estén a salvo.

 

Continúa en nuestro blog Demos vida a un hábitat mejor

LEROY MERLIN - Sede: Av. de la Vega, 2, 28108 Alcobendas, Madrid